Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS EDUCATIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS EDUCATIVOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2018

La evaluación en el Elearning

La evaluación forma parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de ella, estudiantes y docentes pueden tomar decisiones respecto al aprendizaje.

He realizado varios cursos en Aula Virtual y estoy familiarizada con el funcionamiento. ¿Cómo ha cambiado mi forma de ver la evaluación? Los plazos son estrictos y deben respetarse, hay que ser muy disciplinado tanto si eres alumnos como si eres tutor ya que hay que entregar tareas, calificarlas, hacer comentarios, ampliar plazos y un largo etc.

A partir de ahora, quiero implantar la utilización de Aula Virtual con mis alumnos de FP. Disponemos de ordenadores con conexión a Internet y sólo falta realizar el diseño de las tareas, establecer fechas, etc.

Es importante manejar correctamente las herramientas informáticas, acceder a información libre de derechos. Como ejemplo aporto un enlace subido a la Mediateca de Educamadrid con un interesante Tutorial sobre el Libro de Calificaciones.

https://mediateca.educa.madrid.org/video/r6yyei4oe7pyy8tw

Comparto esta infografía sobre la confianza y seguridad del profesor en el uso de las tecnologías.
Adjunto enlace de Pinterest-
https://www.pinterest.es/pin/420101471467698857/

Por último, un vídeo muy interesante de Youtube sobre la Evaluación en el Aula Virtual.



viernes, 2 de noviembre de 2018

IDEAS SOBRE CÓMO UTILIZAR UN BLOG COMO RECURSO EDUCATIVO

Esta es mi propuesta de utilización de blog como recurso educativo. Mi planteamiento es utilizar el blog como instrumento de divulgación de recursos para trabajar nuestras emociones.

1. Tipo de blog: de profesor.
2. Autora. Lucía Pérez López.
3. Periodicidad. Intento simplemente mantenerlo vivo, no siempre comparto tantas entradas como me gustaría.
4. Objetivos:
- Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones 
- Identificar las emociones de los demás.
- Desarrollar la habilidad de controlar las propias emociones.
- Prevenir los efectos perjudiciales de las emociones negativas
- Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas
- Desarrollar una mayor competencia emocional
- Desarrollar la habilidad de automotivarse.
- Adoptar una actitud positiva ante la vida.
- Aprender a fluir.
5. Contenido del blog: reflexiones, enlaces a blogs del mismo contenido, actividades de tutoría para trabajar en el aula, enlaces a vídeos, etc.
6. Principales etiquetas. Gestión emocional, tutoría, etc.
7. Moderación de comentarios.Mediante respuesta directa.